
Quiénes somos
Carla Palafox

Fundadora DBT-Madrid, trainer y supervisora acreditada en DBT
Carla Palafox es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y realizó su especialidad en psicología clínica en Berlín (Alemania). De 2010 a 2015 trabajó como psicóloga clínica en el hospital universitario de la Charité de Berlín, en una planta de ingreso especializada en trastorno límite de la personalidad y trastorno de estrés postraumático. Allí conoció la terapia dialéctico-conductual (DBT) en la que se formó siendo actualmente terapeuta, trainer y supervisora acreditada en DBT por la asociación alemana de DBT (Dachverband Dialektisch Behaviorale Therapie e.V.- DDBT).
Más adelante realizó también la especialidad en psicoterapia infanto-juvenil y de 2016 a 2018 trabajó como psicóloga clínica en el servicio de asesoramiento psicológico para estudiantes universitarios en Berlín (Studierendenwerk Berlin). En ambos contextos pudo ver que la DBT no sólo le resultaba de mucha utilidad con los pacientes con trastorno límite de la personalidad, sino también con pacientes con otras patologías y perfiles.
Es miembro fundador de la Asociación Española de Terapia Dialéctico-Conductual (SP-DBT) así como miembro de su junta directiva y secretaria de la Alianza Nacional para la educación acerca del Trastorno Límite de la Personalidad de España (NEADBT Spain). Actualmente trabaja como docente y supervisora en DBT en España, Alemania y Austria.
Funciones dentro de DBT-Madrid: Organización, contacto vía e-mail, supervisión y co-terapia en grupos de entrenamiento en habilidades.
Manon Moreno

Fundadora DBT-Madrid, Psicóloga general sanitaria y en preparación de grado de doctor
Manon Moreno es graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Posee la habilitación sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y actualmente forma parte del programa de Doctorado de la UAM en Psicología Clínica en el cual realiza su labor de psicóloga de investigación clínica para el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IISFJD).
Su labor investigadora se centra en la evaluación, diagnóstico y seguimiento a personas con ideación y conducta suicida. Destaca su profundo interés en buscar y dar a conocer a la población los tratamientos más eficaces para la desregulación emocional y las conductas de suicidio. Así es como conoció a la terapia dialéctica-conductual (DBT) dónde se formó a través de la Fundación Foro y el organismo oficial de Behavioral Tech. Además cuenta con un título de experto en trastornos de la personalidad por la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia (AEFDP).
Actualmente, realiza su labor de psicóloga de investigación clínica en el servicio de Psiquiatría del Hospital General de Villalba.
Funciones dentro de DBT-Madrid: Organización, contacto telefónico, terapeuta individual y terapeuta de grupos de entrenamiento en habilidades.